TOURS

FESTIVIDADES

FESTIVIDADES

Cusco y Machu Picchu son destinos espectaculares los 365 días del año. Sin embargo, existen fechas singulares que hacen del viaje a la Capital de los Incas una experiencia mágica: Carnavales, Semana Santa, el Corpus Christi, el Inti Raymi, virgen del Carmen Navidad, Año Nuevo, son solo algunas de las fiestas más importantes que festeja la población cusqueña. Conoce la tradición y alegría que irradia la ciudad ‘Ombligo del Mundo’ durante esos días.

INTI RAYMI

 El “Inti Raymi” fue sin duda la más grande e importante festividad que se tuvo en época prehispánica; estuvo destinada a rendirle culto al Sol o “Inti”, se celebraba cada solsticio de invierno, 21 de junio.

En la actualidad esta fiesta se celebra cada 24 de Junio en la explanada de Sacsayhuaman de la ciudad de Cusco.  los  turistas nacionales  e internacionales acuden para presenciar  la escenificación  de dicha ceremonia,

INTI RAYMI CITY TOUR 3 DIAS 2 NOCHES

PRIMER DIA :   CITY  TOUR

Hora oportuna recojo del aeropuerto del Cusco. Traslado al alojamiento elegido.  Por la tarde  City  Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las  rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO  DIA : INTI RAYMI 

El tour del Inti Raymi se inicia con el recojo de su hotel alrededor de las 7:45 hrs y continuamos con el tour guiado y apreciación de esta gran y única puesta en escena que se realiza en tres etapas:

La primera parte tiene lugar en el Koricancha (Templo del Sol) lugar en que  el ejército de cada uno de cuatro suyos del imperio  Inca  se reúnen  en los jardines  del templo a la espera en que el  inca  de inicios de agradecimiento al dios  sol  para el inicio de la gran fiesta  con un cantos  quechua 

La segunda parte se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Cusco a las 10:30 hrs. La entrada de los séquitos de los cuatro suyos es con danzas y música andina. El Inca preside el rito de la coca en el cual se conoce el estado del corazón del dios sol. Luego se realiza encuentro de los 2 mundos en la que la autoridad, el Inca, se encuentra con alcalde del Cusco a quien le recomienda gobernar sabiamente y cuidar del pueblo cusqueño.

La tercera parte se realiza en Saqsayhuaman dando inicio con el compás de los pututos, quenas y tinyas y el ingreso del Inca y los sacerdotes para encabezar la ceremonia.

La ceremonia se da inicio con l la ceremonia de la chicha. El Inca toma un vaso de oro con chicha y la ofrece como ofrenda a su padre, el dios sol A continuación se realiza la ceremonia del fuego en la que se renueva el compromiso de confianza y protección por parte del dios sol con sus hijos, los incas. El Inti Raymi llega al clímax con la ceremonia del sacrificio de la llama. para poder ver los augurios para el futuro de los incas.

La representación termina alrededor de las 15:30 hrs con el retorno a su hotel

TERCER  DIA : CUSCO – LUGAR DEORIGEN

Desayuno.  A la hora oportuna traslado al Aeropuerto para el viaje de retorno a la ciudad de origen

SERVICIOS QUE INCLUYE:

  • Traslado del aeropuerto al hotel en cusco – viceversa
  • 2 noches de alojamiento en Cusco con desayuno incluido
  • City tour + ticket de ingreso (Boleto turísticos parcial)
  • Tour al inti Raymi, box lunch
  • Guiado bilingue  professional
INTI RAYMI CITY TOUR VALLE SUR 4 DIAS 3 NOCHES

PRIMER DIA:   CITY TOUR

Hora oportuna recojo del aeropuerto del Cusco. Traslado al alojamiento elegido.  Por la tarde  City  Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio  arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las  rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: VALLE SUR ANDAHUAYLILLAS – PIKILLAQTA – TIPON

Desayuno. Hora oportuna recojo del hotel con destino   hacia Andahuaylillas, Típica villa andina del tiempo de la colonia de singular origen y arquitectura. Destaca su templo católico de la época colonial con una bella decoración y pintura mural del siglo XVII y XVIII conocida como la Capilla Sixtina de Cusco. luego nos dirigimos hacia Pikillaqta (Pueblo Pulga), que es un complejo arqueológico Pre-Inka de la Cultura WARI. Finalmente visitaremos Tipón, donde apreciaremos enormes andenes, fuente s y caídas de agua ornamentales, es una hidráulica agrícola en su máxima expresión tecnológica; Después de estas experiencias maravillosas retornaremos a la ciudad del CUSCO a las 02.00 p.m.

TERCER DIA:  INTI RAYMI

El tour del Inti Raymi se inicia con el recojo de su hotel alrededor de las 7:45 hrs y continuamos con el tour guiado y apreciación de esta gran y única puesta en escena que se realiza en tres etapas:

La primera parte tiene lugar en el Koricancha (Templo del Sol) lugar en que  el ejército de cada uno de cuatro suyos del imperio  Inca  se reúnen  en los jardines  del templo a la espera en que el  inca  de inicios de agradecimiento al dios  sol  para el inicio de la gran fiesta  con un cantos  quechua 

La segunda parte se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Cusco a las 10:30 hrs. La entrada de los séquitos de los cuatro suyos es con danzas y música andina. El Inca preside el rito de la coca en el cual se conoce el estado del corazón del dios sol. Luego se realiza encuentro de los 2 mundos en la que la autoridad, el Inca, se encuentra con alcalde del Cusco a quien le recomienda gobernar sabiamente y cuidar del pueblo cusqueño.

La tercera parte se realiza en Saqsayhuaman dando inicio con el compás de los pututos, quenas y tinyas y el ingreso del Inca y los sacerdotes para encabezar la ceremonia.

La ceremonia se da inicio con l la ceremonia de la chicha. El Inca toma un vaso de oro con chicha y la ofrece como ofrenda a su padre, el dios sol A continuación se realiza la ceremonia del fuego en la que se renueva el compromiso de confianza y protección por parte del dios sol con sus hijos, los incas. El Inti Raymi llega al clímax con la ceremonia del sacrificio de la llama. para poder ver los augurios para el futuro de los incas.

La representación termina alrededor de las 15:30 hrs con el retorno a su hotel

TERCER  DIA : CUSCO – LUGAR DEORIGEN

Desayuno.  A la hora oportuna traslado al Aeropuerto para el viaje de retorno a la ciudad de origen

SERVICIOS QUE INCLUYE:

  • Traslado del aeropuerto al hotel en cusco – viceversa
  • 3 noches de alojamiento en Cusco con desayuno incluido
  • City tour + ticket de ingreso (Boleto turísticos parcial)
  • Tour a Machupichu
  • Bus de subida y bajada, entrada al santuario. ticket de tren
  • Tour al inti Raymi, box lunch
  • Guiado bilingue professional
INTI RAYMI CITY TOUR MACHUPICCHU 4 DIAS 3 NOCHES

PRIMER DIA:   CITY TOUR

Hora oportuna recojo del aeropuerto del Cusco. Traslado al alojamiento elegido.  Por la tarde  City  Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las  rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: MACHUPICCHU

06.00am Recojo del hotel y   traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren hacia la ciudad perdida de los Incas – Machupichu, en el trayecto apreciaremos una diversidad de poblaciones, así como una diversidad de fauna y flora típicas de la región. Después de 1 y 1/2 horas   de viaje llegaremos al poblado de Aguas Calientes, desde donde abordaremos los buses que nos conducirán al complejo arqueológico de Machupichu, visita guiada por la ciudadela, almuerzo (Opcional, cta. cliente), y retorno a la ciudad del Cusco. Recepción en la estación y traslado al hotel.

TERCER DIA:  INTI RAYMI

El tour del Inti Raymi se inicia con el recojo de su hotel alrededor de las 7:45 hrs y continuamos con el tour guiado y apreciación de esta gran y única puesta en escena que se realiza en tres etapas:

La primera parte tiene lugar en el Koricancha (Templo del Sol) lugar en que  el ejército de cada uno de cuatro suyos del imperio  Inca  se reúnen  en los jardines  del templo a la espera en que el  inca  de inicios de agradecimiento al dios  sol  para el inicio de la gran fiesta  con un cantos  quechua 

La segunda parte se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Cusco a las 10:30 hrs. La entrada de los séquitos de los cuatro suyos es con danzas y música andina. El Inca preside el rito de la coca en el cual se conoce el estado del corazón del dios sol. Luego se realiza encuentro de los 2 mundos en la que la autoridad, el Inca, se encuentra con alcalde del Cusco a quien le recomienda gobernar sabiamente y cuidar del pueblo cusqueño.

La tercera parte se realiza en Saqsayhuaman dando inicio con el compás de los pututos, quenas y tinyas y el ingreso del Inca y los sacerdotes para encabezar la ceremonia.

La ceremonia se da inicio con l la ceremonia de la chicha. El Inca toma un vaso de oro con chicha y la ofrece como ofrenda a su padre, el dios sol A continuación se realiza la ceremonia del fuego en la que se renueva el compromiso de confianza y protección por parte del dios sol con sus hijos, los incas. El Inti Raymi llega al clímax con la ceremonia del sacrificio de la llama. para poder ver los augurios para el futuro de los incas.

La representación termina alrededor de las 15:30 hrs con el retorno a su hotel

TERCER  DIA : CUSCO – LUGAR DE ORIGEN

Desayuno.  A la hora oportuna traslado al Aeropuerto para el viaje de retorno a la ciudad de origen

SERVICIOS QUE INCLUYE:

  • Traslado del aeropuerto al hotel en cusco – viceversa
  • 3 noches de alojamiento en Cusco con desayuno incluido
  • City tour + ticket de ingreso (Boleto turísticos parcial)
  • Tour a Machupichu
  • Bus de subida y bajada, entrada al santuario. ticket de tren
  • Tour al inti Raymi, box lunch
  • Guiado bilingue professional
INTI RAYMI CITY TOUR VALLE SAGRADO MACHUPICCHU 5 DIAS 4 NOCHES

PRIMER DIA:   CITY TOUR

Hora oportuna recojo del aeropuerto del Cusco. Traslado al alojamiento elegido.  Por la tarde City Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las  rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: VALLE SAGRADO

TERCER DIA: MACHUPICCHU

06.00am Recojo del hotel y   traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren hacia la ciudad perdida de los Incas – Machupichu, en el trayecto apreciaremos una diversidad de poblaciones, así como una diversidad de fauna y flora típicas de la región. Después de 1 y 1/2 horas   de viaje llegaremos al poblado de Aguas Calientes, desde donde abordaremos los buses que nos conducirán al complejo arqueológico de Machupichu, visita guiada por la ciudadela, almuerzo (Opcional, cta. cliente), y retorno a la ciudad del Cusco. Recepción en la estación y traslado al hotel.

 

CUARTO DIA: INTI RAYMI

El tour del Inti Raymi se inicia con el recojo de su hotel alrededor de las 7:45 hrs y continuamos con el tour guiado y apreciación de esta gran y única puesta en escena que se realiza en tres etapas:

La primera parte tiene lugar en el Koricancha (Templo del Sol) lugar en que  el ejército de cada uno de cuatro suyos del imperio  Inca  se reúnen  en los jardines  del templo a la espera en que el  inca  de inicios de agradecimiento al dios  sol  para el inicio de la gran fiesta  con un cantos  quechua 

La segunda parte se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Cusco a las 10:30 hrs. La entrada de los séquitos de los cuatro suyos es con danzas y música andina. El Inca preside el rito de la coca en el cual se conoce el estado del corazón del dios sol. Luego se realiza encuentro de los 2 mundos en la que la autoridad, el Inca, se encuentra con alcalde del Cusco a quien le recomienda gobernar sabiamente y cuidar del pueblo cusqueño.

La tercera parte se realiza en Saqsayhuaman dando inicio con el compás de los pututos, quenas y tinyas y el ingreso del Inca y los sacerdotes para encabezar la ceremonia.

La ceremonia se da inicio con l la ceremonia de la chicha. El Inca toma un vaso de oro con chicha y la ofrece como ofrenda a su padre, el dios sol A continuación se realiza la ceremonia del fuego en la que se renueva el compromiso de confianza y protección por parte del dios sol con sus hijos, los incas. El Inti Raymi llega al clímax con la ceremonia del sacrificio de la llama. para poder ver los augurios para el futuro de los incas.

La representación termina alrededor de las 15:30 hrs con el retorno a su hotel

QUINTO  DIA ; CUSCO – LUGAR DE ORIGEN

Desayuno.  A la hora oportuna traslado al Aeropuerto para el viaje de retorno a la ciudad de origen

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Traslado del aeropuerto / hotel / aeropuerto
  • 4 noches de alojamiento en Cusco con desayuno incluido
  • Excursión city  tour + ruinas   cercanas  + Valle sagrado
  • Boleto turístico general  + transporte  turísticos durante el tour
  • 1 almuerzo en Valle Sagrado
  • Excursión al  Santuario de  Machupicchu (  servicio de tren Expeditions,+ entradas +bus de subida y bajada) servicio de guiado  ( ingles / español )
  • Movilidad turística  en los traslados  y  en los tours  a realizar
  • Almuerzo o cena show de bienvenida  en Cusco
  • Tour al inti Raymi, box lunch
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN PAUCARTAMBO

PRIMER DIA:  CUSCO – CITY TOUR

A hora acordada recojo del aeropuerto / terminal y traslado e instalación en su respectivo hotel. Almuerzo (por cuenta del cliente) Por la tarde City Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio  arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: CUSCO – PAUCARTAMBO 

Salida del Cusco en la mañana con destino hacia el pueblo de Paucartambo aproximadamente a   3 horas. Durante el trayecto observaremos las chullpas de Nina marca, puente colonial Carlos III . llegada al pueblo Paucartambo, llamada también la Provincia Folclórica de Perú en Honor a la Virgen del Carmen. Almuerzo.

Este día comenzamos con las festividades y homenajes a la virgen del Carmen y así mismo   degustaremos los diferentes platos que ofrecen los lugareños durante estas fiestas. Por la noche    verbena   y   la escenificación de la fogata como la representación del Purgatorio    y serenata de la virgen.

A la 1  am  iniciaremos el recorrido de 3 horas hacia «Los Tres Cruces» donde esperaremos a la Salida del Sol.

TERCER DIA:  PAUCARTAMBO – TRES CRUCES- CUSCO

Llegada   a tres cruces y   esperamos   para el amanecer y ver la salida del sol.

Este fenómeno se aprecia en solo dos lugares en el mundo Japón y Paucartambo. En la cual desde el mirador podremos ver la salida del sol empieza a pintar los colores naranja, rojo, lila, azul, turquesa, y también veremos el llamado llamado «Rayo Blanco» donde parece que se ven 3 soles que saltan de un lado al otro.

Hora oportuna   retorno a Paucartambo asistencia a la misa. Posteriormente   inicio de la procesión donde impartirá la bendición   a los   cuatro suyos. Retorno a la ciudad del Cusco.

CUARTO DIA:   CUSCO – LUGAR DE ORIGEN

Desayuno. hora oportuna traslado   al aeropuerto para su viaje de retorno a la ciudad de origen.

 SERVICIO QUE INCLUYE

  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Guía bilingüe
  • Excursión del City tour.
  • Visita de la festividad de Paucartambo 2d/1n
  • Tickets de ingresos a los diferentes centros turísticos
  • Hotel por 4 noches.
AÑO NUEVO EN CUSCO

La ciudad de Cusco, “el ombligo del mundo”, es uno de los lugares más especiales para esperar con desbordante alegría y esperanza el advenimiento del “Año Nuevo”, que será una noche mágica donde la celebración se lleva a cabo con personas de todo el mundo, esta fiesta se realiza en la Plaza Mayor de la ciudad del Cusco o Plaza de Armas.

En Cusco, la víspera de año nuevo es un evento desenfrenado, emocionante, y divertidísimo. Es caracterizado por conciertos gratuitos, fuegos artificiales, bebidas diversas, y divertidas tradiciones locales. ¡Descubre para ti mismo por qué la antigua ciudad imperial de los Incas es la ciudad más popular de Perú para celebrar las fiestas!

AÑO NUEVO EN CUSCO Y MACHUPICCHU 

PRIMER DIA:  CUSCO – CITY TOUR

A hora acordada recojo del aeropuerto / terminal y traslado e instalación en su respectivo hotel. Almuerzo (por cuenta del cliente) Por la tarde City Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio  arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: MACHUPICCHU

06.00am Recojo del hotel y   traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren hacia la ciudad perdida de los Incas – Machupichu, en el trayecto apreciaremos una diversidad de poblaciones, así como una diversidad de fauna y flora típicas de la región. Después de 1 y 1/2 horas   de viaje llegaremos al poblado de Aguas Calientes, desde donde abordaremos los buses que nos conducirán al complejo arqueológico de Machupichu, visita guiada por la ciudadela, almuerzo (Opcional, cta. cliente), y retorno a la ciudad del Cusco. Recepción en la estación y traslado al hotel.

TERCER DIA :  VALLE SUR  ANDAHUAYLILLAS – PIKILLAQTA – TIPON

Desayuno. Hora oportuna recojo del hotel con destino   hacia Andahuaylillas, Típica villa andina del tiempo de la colonia de singular origen y arquitectura. Destaca su templo católico de la época colonial con una bella decoración y pintura mural del siglo XVII y XVIII conocida como la Capilla Sixtina de Cusco. luego nos dirigimos hacia Pikillaqta (Pueblo Pulga), que es un complejo arqueológico Pre-Inka de la Cultura WARI. Finalmente visitaremos Tipón, donde apreciaremos enormes andenes, fuente s y caídas de agua ornamentales, es una hidráulica agrícola en su máxima expresión tecnológica; Después de estas experiencias maravillosas retornaremos a la ciudad del CUSCO a las 02.00 p.m.

 SERVICIOS QUE INCLUYEN

  • Traslados (Aeropuerto / Terminal terrestre – Hotel
  • 04 noches de alojamiento con desayuno en ciudad
  • Guía profesional bilingüe (inglés – español)
  • City tour y    tour al   valle sur (Tipon, Pikillaqta, Andahuaylillas)
  • Boleto turístico parcial
  • Tour a Machupichu
  • Bus de subida y bajada, entrada al santuario. ticket de tren    
AÑO NUEVO EN CUSCO, VALLE SAGRADO Y VINICUNCA (5 DIAS – 4 NOCHES)

PRIMER DIA:  CUSCO – CITY TOUR

A hora acordada recojo del aeropuerto / terminal y traslado e instalación en su respectivo hotel. Almuerzo (por cuenta del cliente) Por la tarde City Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio  arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

Desayuno. Recojo de su hotel a las 8:00hrs. Salida hacia el poblado Típico de Pisac donde visitaremos su mercado artesanal y su parque arqueológico, luego nos dirigimos hacia Urubamba en el trayecto pasaremos por los diferentes pueblos tradicionales de valle sagrado de los Incas como Coya, Lamay, Calca y Urubamba lugar donde tendremos el almuerzo buffet (Incluido en el paquete). Luego continuaremos hacia el poblado de Ollantaytambo, visita guiada por las ruinas. En el camino de regreso a Cusco visitaremos el pintoresco pueblito de Chinchero, donde se encuentran los restos de la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui. Admirará su bien preservado Muro Inca en la plaza principal y visitará el hermoso templo colonial con interesantes frescos en el pórtico, construido sobre las bases de una edificación Inca. Traslado al hotel seleccionado en Cusco para pernoctar.

TERCER DIA: MONTAÑA    SIETE COLORES – VINICUNCA

Recojo del hotel a las 4:00 am para dirigirnos al pintoresco centro poblado Chirihuani del distrito Cusipata (Quispicanchi) al sur de la ciudad de Cusco, lugar donde observaremos los paisajes multicolores y cultivos que se mezclan entre las misteriosas montañas y nevados, animales andinos como la llama, alpaca, ovejas, vicuñas y los profundos valles. Llegaremos a las 07:30 am al pintoresco poblado de Chirihuani, aquí disfrutaremos de un riquísimo desayuno andino.

Luego volveremos al bús para dirigirnos hasta Fulawasi. Punto de inicio de nuestra caminata, Emprenderemos nuestra caminata por una hora y media, hasta llegar a las faldas del VALLE ROJO (cerro Vinicunca), lugar de acceso a este místico lugar.

Este será el punto donde tendremos tiempo para poder realizar la toma de fotos y vídeos.

Hora oportuna iniciaremos la caminata de retorno a Chirihuani, donde nos estará esperando nuestro bus y dirigirnos al poblado de Fulawasi, donde tendremos un riquísimo almuerzo buffet, posteriormente retornaremos a Cusco llegando a un alrededor de las 17:00 horas

CUARTO DIA:  DIA LIBRE

Desayuno. Dia libre para recorrer la ciudad, hacer compras. calles, visitar museos o realizar un tour

QUINTO DIA CUSCO – LUGAR DE ORIGEN 

A hora indicada los recogemos de su hotel para transportarlos al Terminal terrestre, aeropuerto o conexión con otro departamento.

SERVICIOS QUE INCLUYEN

  • Traslados (Aeropuerto / Terminal terrestre – Hotel
  • 04 noches de alojamiento con desayuno en ciudad
  • Guía profesional bilingüe (inglés – español)
  • City tour, y tour al valle sagrado
  • Boleto turístico general
  • Almuerzo buffets en Urubamba
  • Tour a la montaña de siete colores – Vinicunca, desayuno y almuerzo
  • Entrada a la montaña
AÑO NUEVO EN CUSCO, MACHUPICHU Y LAGUNA HUMANTAY (5 DIAS 4 NOCHES)

PRIMER DIA:  CUSCO –  CITY TOUR

A hora acordada recojo del aeropuerto / terminal y traslado e instalación en su respectivo hotel. Almuerzo (por cuenta del cliente ) Por la tarde City Tour. El Templo Del Sol (Koricancha):   Fue uno de los templos  más  venerados  y respetados  de la  ciudad, también conocido  como “EL RECINTO DE ORO”  era un lugar sagrado   donde se rendía  pleitesía  al  dios  de los  incas “  EL INTI “Saqsayhuaman: Espectacular recinto  con enormes rocas talladas  unidas, con una  absoluta precisión como    Choquequiraw  y Machu Picchu, sin duda  una de la sobras  arquitectónicas  del imperio   inca Qenqo: sitio  arqueológico  que  significa “LABERINTO”  por los pequeños  canales labrados  en las rocas  en forma de  zig  zag Pucapucara: Centro arqueológico   que significa “FORTALEZA ROJA” su  construcciones de tipo militar  para  la  protección de la  ciudad  del Cuzco  y    como centro  control  administrativo Tambomachay:   recinto  incaico   que significa  “CASA DE  DESCANSO” era  el lugar  preferido  del inca y al mismo tiempo  era un sistema defensivo    del valle del Cuzco

SEGUNDO DIA: MACHUPICCHU

06.00am Recojo del hotel y   traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren hacia la ciudad perdida de los Incas – Machupichu, en el trayecto apreciaremos una diversidad de poblaciones, así como una diversidad de fauna y flora típicas de la región. Después de 1 y 1/2 horas   de viaje llegaremos al poblado de Aguas Calientes, desde donde abordaremos los buses que nos conducirán al complejo arqueológico de Machupichu, visita guiada por la ciudadela, almuerzo (Opcional, cta. cliente), y retorno a la ciudad del Cusco. Recepción en la estación y traslado al hotel.

TERCER DIA: LAGUNA DE HUMANTAY

Recojo del hotel a las 4:00 am para iniciar el recorrido   hacia el noreste de la ciudad   del Cusco. Durante el trayecto    pasaremos por diferentes   pueblos    hasta llegar a Mollepata.. En el camino haremos paradas en el Mirador de Markahuasi, y observaremos los restos arqueológicos del mismo nombre.  Desayuno

Hora oportuna   seguimos nuestro viaje    hasta    Soraypampa. donde iniciaremos    la caminata de dos horas   aproximadamente hasta llegar a la   hermosa laguna  de Humantay y  apreciaremos  el hermoso escenario, y la vista imponente de los nevados Humantay y Salkantay, después de un breve descanso y disfrutar de las fotos, retornaremos por la misma ruta hasta Soraypampa, tomaremos nuestra movilidad y regresaremos a Mollepata, lugar donde disfrutaremos esta vez de un delicioso almuerzo buffet para luego retornar a la ciudad de Cusco

CUARTO DIA:  DIA LIBRE

Desayuno. Dia libre para recorrer la ciudad, hacer compras. calles, visitar museos o realizar un tour

QUINTO DIA CUSCO – LUGAR DE ORIGEN 

A hora indicada los recogemos de su hotel para transportarlos al Terminal terrestre, aeropuerto o conexión con otro departamento.

SERVICIOS QUE INCLUYEN

  • Traslados (Aeropuerto / Terminal terrestre – Hotel
  • 04 noches de alojamiento con desayuno en ciudad
  • Guía profesional bilingüe (inglés – español)
  • City tour y   Boleto turístico parcial
  • Tour a Machupichu
  • Bus de subida y bajada, entrada al santuario. ticket de tren    
  • Tour a la laguna de Humantay , desayuno  y almuerzo

Formulario

Para mayor información llenar nuestro formulario y nos pondremos en contacto.

MONELLO TRAVEL

Somos una empresa con más de 10 años de experiencia en turismo. La trayectoria que tenemos, nos a permitido a lo largo de todo este tiempo afianzar lazos comerciales con principales empresas de servicios en turismo y así poderles ofrecerles a nuestros clientes los mejores precios del mercado. 

CONTÁCTENOS

Lima: Juana al Arco de Dammert 274 Urb Covima – la Molina
Cusco: Calle Mateo Pumacahua L- 10  Wanchaq - Cusco

WhatsApp: +51 941171295
Telf: (51) 3482875
Cel: 952477201 / 933895369

SÍGUENOS:

© Copyright 2020 Monello Travel.