TOURS

AMAZONAS

Amazonas

La ciudad de amazonas está ubicada en la zona norte del Perú en la frontera con Ecuador.  Es conocida por su bosques nubosos y densos, la escarpada   cordillera de los andes y sus ruinas antiguas.   El   centro arqueológico más conocido es Kuelap, asentamiento humano preinca con cientos de construcciones y una gran muralla   perimetral.  Su capital    es chachapoyas.

CHACHAPOYAS PRESUROSO 2 DIAS 1 NOCHE

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS – KUELAP

Hora indicada partiremos a la fortaleza de Kuelap llegada a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro.  Traslado o al pueblo de Nuevo Tingo, posterior mente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas del Perú (teleférico) estas nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa luego caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a la fortaleza de Kuelap en donde recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. El recorrido dentro de la ciudadela fortificada dura 3 horas aproximadamente, retorno en telecabinas, retorno a Chachapoyas.

SEGUNDO DIA: CHACHAPOYAS – PETROGLIFOS DE LA PITAYA- GOCTA

Desayuno. A la hora indicada viajamos rumbo al Pueblo de Cocachimba, durante el trayecto haremos una parada para observar los petroglifos de la Pitaya, arte rupestre en alto relieve.  Arribo al pueblo de Cocachimba, donde iniciaremos la caminata de ida por dos horas hasta llegar a la caída de las aguas de la misteriosa Catarata de Gocta (771 metros de altura considerada la tercera más alta del mundo) arribaremos al anfiteatro de la Catarata de Gocta  donde realizaremos  el avistamiento y  toma de fotografías, etc. Retorno   al pueblo de Cocachimba. Almuerzo. Retorno a la ciudad de Chachapoyas, traslado a la estación del bus.

 

SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Recepción en terminal terrestre, traslado a hostal y viceversa
  • 01 noche de alojamiento en Chachapoyas en habitación doble o matrimonial.
  • Excursiones a los sitios turísticos en servicio privado.
  • Tours a la fortaleza de Kuelap.
  • Tours a los Petroglifos de la Pitaya + cataratas de Gocta.
  • Alimentación de acuerdo a lo especificado en el programa.
  • Guía de turismo bilingüe (español e inglés)
  • Atención personalizada durante todas la excursiones.
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos
  • Botiquín de primero auxilios.
CHACHAPOYAS BASICO 3 DIAS 2 NOCHES

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS

Recepción en el terminal terrestre   traslado al alojamiento seleccionado, resto de la tarde para aclimatación, pernocte.

SEGUNDO DIA: KUELAP

Hora indicada partiremos a la fortaleza de Kuelap llegada a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro.  Traslado o al pueblo de Nuevo Tingo, posterior mente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas del Perú (teleférico) estas nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa luego caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a la fortaleza de Kuelap en donde recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. El recorrido dentro de la ciudadela fortificada dura 3 horas aproximadamente, retorno en telecabinas, retorno a Chachapoyas.

TERCER DIA: CHACHAPOYAS – LIMA

Desayuno. Hora oportuna traslado al aeropuerto o terminal para su viaje de retorno a la ciudad de origen 

 

SERVICIO QUE INCLUYE: 

  • Transporte Permanente para realizar los tours.
  • Guía oficial de turismo inglés – español.
  • Tours a la fortaleza de Kuelap + sitio arqueológico de Macro.
  • Telecabina Kuelap (teleférico) , Ticket de ingreso a los lugares a visitar
  • Almuerzo
CHACHAPOYAS CLASICO 3 DIAS 2 NOCHES

PRIMER DIA :  CHACHAPOYAS – KUELAP 

Desayuno. Hora oportuna recojo del hotel para dirigirnos a la ciudadela fortificada de Kuelap luego de unos 45” llegaremos a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro, luego nos trasladamos al pueblo de Nuevo Tingo, posteriormente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas que nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa y caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a Kuelap, en este lugar se hará la explicación  el proceso histórico de Kuelap durante las 3 horas que dura la visita recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. Retorno en telecabina. Almuerzo. Retorno a la ciudad de Chachapoyas. Pernocte.

SEGUNDO DIA: CHACHAPOYAS – PETROGLIFOS DE LA PITAYA – GOCTA

Desayuno. A la hora indicada viajamos rumbo al Pueblo de Cocachimba, durante el trayecto haremos una parada para observar los petroglifos de la Pitaya, arte rupestre en alto relieve.  Arribo al pueblo de Cocachimba, donde iniciaremos la caminata de ida por dos horas hasta llegar a la caída de las aguas de la misteriosa Catarata de Gocta (771 metros de altura considerada la tercera más alta del mundo) arribaremos al anfiteatro de la Catarata de Gocta donde realizaremos el avistamiento y toma de fotografías, etc. Retorno   al pueblo de Cocachimba. Almuerzo. Retorno a la ciudad de Chachapoyas,

TERCER DIA: CHACHAPOYAS – KARAJIA – CHIPURIK

Desayuno. Hora indicada   recojo del hotel para   dirigirnos rumbo a la provincia de Luya, para  visitar   los mausoleos  de Chipurik estos ubicados en grandes acantilados, pasando después por los poblados de Cohechan, Chocta y Cruzpata desde este último poblado se ubica  el funerario pre inca 

de los Sarcófagos de Karajia, cuyos entierros son  únicos en el mundo cuyas sepulturas antropomórficas contienen una momia  en  cada sarcófago en grandes farallones rocosos colocados estratégicamente en el lado norte del precipicio. Almuerzo. Retorno a Chachapoyas

 

SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Recepción en terminal terrestre, traslado a hostal y viceversa
  • 02 noches de alojamiento en Chachapoyas en habitación doble o matrimonial.
  • Excursiones a los sitios turísticos en servicio privado.
  • Tours a la fortaleza de Kuelap.
  • Tours a los Sarcófagos de Karajia
  • Tours a los Petroglifos de la Pitaya + cataratas de Gocta.
  • Alimentación de acuerdo a lo especificado en el programa.
  • Guía de turismo bilingüe (español e inglés)
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos
  • Almuerzo
CHACHAPOYAS CULTURAL NATURALEZA 4 DIAS 3 NOCHES

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS

Recepción en el aeropuerto o terminal terrestre   traslado al hostal seleccionado, resto de la tarde para aclimatación, pernocte.

SEGUNDO DIA: KUELAP

Hora indicada partiremos a la fortaleza de Kuelap llegada a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro.  Traslado o al pueblo de Nuevo Tingo, posterior mente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas del Perú (teleférico) estas nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa luego caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a la fortaleza de Kuelap en donde recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. El recorrido dentro de la ciudadela fortificada dura 3 horas aproximadamente, retorno en telecabinas, retorno a Chachapoyas.

TERCER DIA: CATARATA DE GOCTA

8:30AM.-A la hora indicada nos trasladaremos en nuestro vehículo rumbo al Pueblo de Cocachimba, distante a una hora desde Chachapoyas, desde allí iniciaremos la caminata por dos horas hasta la caída de agua de la Catarata de Gocta (771 metros de altura considerada la tercera mas alta del mundo ) En el trayecto, observaremos campos de cultivo de Caña, el típico trapiche, y apreciaremos la flora y la fauna del lugar, con la constante vista de la Catarata de Gocta, arribaremos a la Catarata de Gocta. Avistamiento, toma de fotografías, etc., retorno al pueblo de Cocachimba, degustamos nuestro típico almuerzo por la tarde retorno a la ciudad de Chachapoyas,

CUARTO DIA: CHACHAPOYAS – LIMA

Desayuno. Hora oportuna traslado al aeropuerto o terminal para su viaje de retorno a la ciudad de origen 

 

SERVICIO QUE INCLUYE: 

  • Transporte Permanente para realizar los tours.
  • Guía oficial de turismo inglés – español.
  • Tours a la fortaleza de Kuélap + sitio arqueológico de Macro.
  • Telecabina Kuelap (teleférico) , Ticket de ingreso a los lugares a visitar
  • Almuerzo
LA RUTA DE LOS CHILLAOS 4 DIAS 3 NOCHES

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS – PETROGLIFOS DE LA PITAYA – GOCTA

Desayuno. A la hora indicada viajamos rumbo al Pueblo de Cocachimba, durante el trayecto haremos una parada para observar los petroglifos de la Pitaya, arte rupestre en alto relieve.  Arribo al pueblo de Cocachimba, donde iniciaremos la caminata de ida por dos horas hasta llegar a la caída de las aguas de la misteriosa Catarata de Gocta (771 metros de altura considerada la tercera más alta del mundo) arribaremos al anfiteatro de la Catarata de Gocta donde realizaremos el avistamiento y toma de fotografías, etc. Retorno   al pueblo de Cocachimba. Almuerzo. Retorno a la ciudad de Chachapoyas

SEGUNDO DIA: CHACHAPOYAS – KARAJIA – VALLE DE BELEN 

Desayuno. Recojo del hotel para dirigirnos rumbo  a la provincia de Luya, para  la visita  a los mausoleos de Chipurik, ubicados en grandes acantilados, pasando  por los poblados de Cohechan, Chocta y Cruzpata desde este último poblado caminaremos unos 25 minutos hasta el sitio funerario pre inca de los Sarcófagos de Karajia, entierros únicos en el mundo cuyas sepulturas antropomórficas contienen una momia cada sarcófago estos ubicados en grandes farallones rocosos colocados estratégicamente en el lado norte del precipicio, almuerzo.

En la tarde, traslado a Valle Belén. Pernocte. Cena.

TERCER DIA: VALLE DE BELEN – CAVERNA   DE QUIOCTA – CHACHAPOYAS

Desayuno. Hora oportuna nos trasladamos   a las caverna de Quiocta, escondida entre la vegetación incursionaremos a una profundidad de unos 550 mts. Nuestro recorrido nos hará atravesar imponentes paisajes subterráneos compuestos de estalagmitas y estalactitas, también esta caverna lugar de enterramiento Chachapoyas apreciaremos muchas osamentas dispersa en toda el lugar, almuerzo. Después de una hora de viaje en la movilidad llegaremos a Chachapoyas,

CUARTO DIA: CHACHAPOYAS – KUELAP

Hora indicada partiremos a la fortaleza de Kuelap llegada a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro.  Traslado o al pueblo de Nuevo Tingo, posterior mente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas del Perú (teleférico) estas nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa luego caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a la fortaleza de Kuelap en donde recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. El recorrido dentro de la ciudadela fortificada dura 3 horas aproximadamente, retorno en telecabinas, retorno a Chachapoyas

 

SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Recepción en terminal terrestre, traslado a hostal y viceversa
  • 2 noches de alojamiento en Chachapoyas en habitación doble o matrimonial.
  • 01 noche en albergue el día 2 (agua fría, sin electricidad).
  • Excursiones a los sitios turísticos en servicio privado.
  • Tours a la fortaleza de Kuelap.
  • Tours a los Sarcófagos de Karajia. Valle de belén, cavernas de Quiocta, Gocta
  • Tours a los Mausoleos de Revash – Museo de Leymebamba – Kentikafe.
  • Alimentación de acuerdo a lo especificado en el programa.
  • Guía de turismo bilingüe (español e inglés)
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos
CHACHAPOYAS HISTORICA 5 DIAS 4 NOCHES

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS

Recepción en el aeropuerto o terminal terrestre   traslado al hostal seleccionado, resto de la tarde para aclimatación, pernocte.

SEGUNDO DIA: KUELAP

Hora indicada partiremos a la fortaleza de Kuelap llegada a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro.  Traslado o al pueblo de Nuevo Tingo, posterior mente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas del Perú (teleférico) estas nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa luego caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a la fortaleza de Kuelap en donde recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. El recorrido dentro de la ciudadela fortificada dura 3 horas aproximadamente, retorno en telecabinas, retorno a Chachapoyas.

TERCER DIA: CATARATA DE GOCTA

8:30AM.-A la hora indicada nos trasladaremos en nuestro vehículo rumbo al Pueblo de Cocachimba, distante a una hora desde Chachapoyas, desde allí iniciaremos la caminata por dos horas hasta la caída de agua de la Catarata de Gocta (771 metros de altura considerada la tercera mas alta del mundo ) En el trayecto, observaremos campos de cultivo de Caña, el típico trapiche, y apreciaremos la flora y la fauna del lugar, con la constante vista de la Catarata de Gocta, arribaremos a la Catarata de Gocta. Avistamiento, toma de fotografías, etc., retorno al pueblo de Cocachimba, degustamos nuestro típico almuerzo por la tarde retorno a la ciudad de Chachapoyas.

CUARTO DIA: SARCOFAGOS DE KARAJIA + CAVERNA DE QUIOCTA

Iniciamos nuestro viaje rumbo al poblado de Cruz Pata, desde este punto caminaremos 25 minutos hasta el sitio funerario de los Sarcófagos de Karajia, conjunto de estatuas funerarias, ubicadas en un inaccesible farallón rocoso. Posterior mente nuestra movilidad nos trasladara a Luya – Lamud allí disfrutaremos de un rico almuerzo regional. Continuando con nuestra visita por la tarde ingresaremos a la Caverna de Quiocta donde podremos observar miles de estalagmitas y estalactitas de diferentes formas y tamaños, este lugar fue usado por los antiguos Chachapoyas como cementerio en el recorrido podremos apreciar osamentas dispersas por todos los ambientes. Retorno a Chachapoyas, pernocte

QUINTO DIA: CHACHAPOYAS – LIMA

Desayuno. Hora oportuna traslado al aeropuerto o terminal para su viaje de retorno a la ciudad de origen 

 

SERVICIO QUE INCLUYE: 

  • Transporte Permanente para realizar los tours.
  • Guía oficial de turismo inglés – español.
  • Tours a la fortaleza de Kuélap + sitio arqueológico de Macro.
  • Telecabina Kuelap (teleférico) + tickets de ingreso  a los  lugares a visitar
  • Tours a la catarata de Gocta + Petroglifos de la Pitaya. Almuerzo 
VIAJE AL CENTRO DEL UNIVERSO CHACHAPOYAS 5 DIAS 4 NOCHES

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS – PETROGLIFOS DE LA PITAYA – GOCTA

Desayuno. A la hora indicada viajamos rumbo al Pueblo de Cocachimba, durante el trayecto haremos una parada para observar los petroglifos de la Pitaya, arte rupestre en alto relieve.  Arribo al pueblo de Cocachimba, donde iniciaremos la caminata de ida por dos horas hasta llegar a la caída de las aguas de la misteriosa Catarata de Gocta (771 metros de altura considerada la tercera más alta del mundo) arribaremos al anfiteatro de la Catarata de Gocta donde realizaremos el avistamiento y toma de fotografías, etc. Retorno   al pueblo de Cocachimba. Almuerzo. Retorno a la ciudad de Chachapoyas

SEGUNDO DIA : CHACHAPOYAS – KUELAP – LEYMEBAMBA  

Desayuno. Hora oportuna recojo del hotel para dirigirnos a la ciudadela fortificada de Kuelap luego de unos 45” llegaremos a la zona arqueológica de Macro observación y explicación del conjunto habitacional construido sobre la pendiente de un cerro, luego nos trasladamos al pueblo de Nuevo Tingo, posteriormente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas que nos llevaran en un viaje de 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros, llegamos a la Malca Pampa y caminaremos unos 20 minutos, para ingresar a Kuelap, en este lugar se hará la explicación  el proceso histórico de Kuelap durante las 3 horas que dura la visita recorreremos diferentes lugares como, recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. Retorno en telecabinas. Almuerzo. Hora  oportuna traslado  Leymebamba. Noche en hostal

TERCER DIA: LEYMEBAMBA – MUSEO MALLQUI – TAJOPAMPA – LA PETACA 

Desayuno.  Visita al museo de Leymebamba centro Mallqui, cuyos interiores guarda más de 2000 objetos, 200 momias y una interesante colección de Quipus material recuperado y traídas desde los mausoleos de la Laguna de los Cóndores, el museo además exhibe, textiles cerámicas y armas de las antiguas culturas peruanas. Almuerzo. Salida hacia Tajopampa siguiendo el curso del rio Utcubamba. Cena. Pernocte.

CUARTO DIA: LA PETACA – BOVEDA – DIABLO HUASI – LEYMEBAMBA

Desayuno, Este día recorreremos   los alrededores de Tajopampa. Visitaremos el sitio arqueológico de Boveda luego, Diablo Huasi, famoso complejo funerario Chachapoya caracterizado por mausoleos policromos en lo alto de los acantilados, almuerzo.  Retorno a Leymebamba, traslado al hostal, pernocte.

QUINTO DIA:    LEYMEBAMBA – REVASH – CHACHAPOYAS

Desayuno. Momento oportuno nos dirigimos   hasta El Ingenio, para dirigirnos luego  hasta el sitio funerario pre- Inca de los Mausoleos de Revash, que son Chullpas funerarias de 1,2 y 3 pisos, con techos de caída a dos aguas, estos mausoleos están ubicados en acantilados inaccesibles y bajo sombras rocosas. Almuerzo. . Retorno a Chachapoyas en la tarde

 

SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Recepción en terminal terrestre, traslado a hostal y viceversa
  • 1 noches de alojamiento en Chachapoyas en habitación doble o matrimonial.
  • 02 noches en Leymebamba.
  • 01 noche en casa típica (agua fría, sin electricidad).
  • Excursiones a los sitios turísticos en servicio privado.
  • Excursiones a Gocta, Kuelap, Museo de Leymebamba, Tajopampa, la Petaca, la Bóveda, Diablo Huasi, Revash
  • Alimentación de acuerdo a lo especificado en el programa.
  • 05 desayunos, 05 almuerzos. 2 cenas
  • Guía de turismo bilingüe (español e inglés) asistencia permanente y atención personalizada durante todas la excursiones.
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos
  • Botiquín de primero auxilios.
TREKKING GRAN VILAYA – CAMINO PRE- INCA DE CHACHAPOYAS A KUELAP 4 DIAS 3 NOCHES

Se ubica   al oeste de la ciudadela   de Kuélap, conformado por los restos arqueológicos como la Pirquilla, Paxamarca, Peña Banca, los Getones, Lanche, entre otros. Por el área de extensión se promedia que hay   más 5000 edificaciones entre circulares y rectangulares construidos de piedra caliza con ornamentación; su recorrido está lleno paisajes asombrosos, sitios arqueológicos, caminos prehispánicos y bosques nublosos “cloudforest” y concluye con la visita a la ciudadela fortificada de Kuélap

 

PRIMER DIA: PUEBLO DE LOS MUERTOS – KARAJIA – VALLE DE BELEN

Recojo del hotel y traslado   hasta la provincia de luya – lamud lugar donde iniciara nuestra caminata hasta el sitio arqueológico de pueblo de los muertos, tiene más de cincuenta estructuras funerarias entre mausoleos y sarcófagos de la cultura   Chachapoyas. Loa mausoleos eran usados para entierros colectivos e individuales. Estos eran construidos sobre terraplenes de piedra. Teniendo en forma de U   cuyas paredes llegan a los 3 metros de altura y los sarcófagos eran construidos de piedra regular acomodada en hileras, las paredes fueron empastadas con barro arcilloso    siendo decorados con figuras en bajo relieve como aves, serpientes y felinos, así como sus estructuras   eran construidos   con piedra irregular, palos,  cuerdas con fibra  vegetal. Almuerzo tipo box lunch. .  Hora oportuna proseguimos el recorrido donde pasaremos los poblados Cohechan, Chocta, hasta llegar al anexo de Cruz Pata para visitar los sarcófagos de Karajia únicos en su género y en el mundo.

Estos sarcófagos se encuentran enclavados en un gran acantilado de difícil acceso y forman forman parte del Complejo Arqueológico Chipuric Este complejo tiene    6 a 14 purunmachos, son tumbas de tipo sarcófago pre-inca con rasgos humanos y de mandíbula alargada, midiendo a su vez una altura de   2,5 metros.  En la parte exterior presenta unas capas de pintura de color rojo ocre y blanco humo y cuyo pintado   es diferente del uno al otro los trazos nos indican la forma de los ojos, boca y hasta en algunos casos la vestimenta o el sexo.  Posteriormente nos trasladamos hacia el Valle de Belén donde pernoctaremos la primera noche en cabaña o campamento.

SEGUNDO DIA: VALLE DE BELEN- ZONA   ARQUEOLOGICA DE LA PIRQUILLA – PUEBLO DE CONGON

Desayuno.  Hora oportuna iniciamos el Trekking, saliendo del   valle de Belén hacia la escalera, es un camino pre inca   que nos llevara   hacia la zona arqueológica de la Pirquilla. Esta zona arqueológica   se encuentra dentro del complejo   de   del gran Vilaya.

En este lugar    observaremos una impresionante flora y fauna silvestre así como   diferentes recintos y construcciones de la cultura Chachapoyas. Almuerzo. Hora oportuna salida hacia el pueblo   de Congos. Durante el trayecto    está el sector La plazuela donde se puede apreciar el Cerro Shubet y todo el valle que forma el rio Congon donde podremos apreciar una piedra donde se han grabado figuras geométricas, destacando el rombo

El ecosistema del lugar está formado por un bello bosque húmedo montano con una fauna cuyas especies están en peligro de extinción como son: el oso de anteojos, el armadillo peludo, el colibrí de cola de espátula, el tucán montano . Llegada al al pueblo de Congón, zona donde se cultiva el café organice y previa degustación. Pernocte.

TERCER DIA:    CONGON- ZONA ARQUEOLOGICA DE LAUCHE – YUMAL –CHOCTAMAL

Desayuno. Hora oportuna iniciamos   la cabalgata para internarnos   hacia un bosque caluroso donde observaremos la flora y fauna de la selva baja.  Posteriormente iniciamos una caminata por el bosque de neblinas y   dirigirnos hacia   el Centro Arqueológico de Lancheun inmenso monumento de aproximadamente 450 edificios de la Ruta del Gran Vilaya. Almuerzo. Reinicio   de  la cabalgata   cuesta arriba hasta el abra    de Yumal, para dirigirnos hacia el poblado   el Poblado de Choctamal. Cena. Pernocte 

CUARTO DIA: CHOCTAMAL – KUELAP – TINGO – CHACHAPOYAS

Desayuno. Posterior mente nos trasladamos hacia la Fortaleza de Kuelap, visitaremos la majestuosa obra arquitectónica de los Chachapoyas sus grandes murallas alcanzan los 20 metros de altura en su parte más elevada, en el interior de Kuélap recorreremos distintos lugares ceremoniales, administrativos, religiosos y habitacional de la inmensa ciudadela de Kuélap cuya extensión es de 7 hectáreas de zona arqueológica. Recorreremos los diferentes lugares tales como el Templo Mayor, por los ritos ceremoniales ahí realizados. Pueblo Alto, con un muro de 11.5 metros de alto que sostiene a la plataforma, al que se accede por 02 entradas angostas y sinuosas; en el extremo Norte del Pueblo Alto, se eleva otra plataforma, cuyo muro alcanza los 07 metros de alto, denominada Torreón. Luego de nuestra visita emprendemos la caminata hasta el pueblo del Tingo donde almorzaremos y visitaremos la zona arqueológica de Macro sitio ubicado en una pendiente de un cerro en la margen derecha del río Utcubamba. Retorno a Chachapoyas.

 

SERVICIOS QUE INCLUYEN:

  • Transporte permanente para realizar el tours.
  • Ticket de ingreso para los lugares a visitar.
  • 01 noche de campamento en el valle Belén.
  • Desayunos, almuerzos y cenas descritas en el programa.
  • 01 noche en casa típica en el pueblo de congón.
  • 01 noche de hospedaje en el pueblo de Choctamal o María.
  • Día de acémilas (caballos) para el tercer día.
  • Equipamiento colectivo (botiquín).
  • Guía de turismo especialista de la región y un asistente    guía
TREKKING A LA LAGUNA DE LOS CONDORES O DE LAS MOMIAS 4 DIAS 3 NOCHES

Con este  trekking  descubriremos  la riqueza arqueologica  de   Chachapoyas y sus hermosos paisajes de la cordillera compuesto por hermosos bosquees de   neblina. 

PRIMER DIA:    CHACHAPOYAS –  KUELAP – MUSEO  DE  LEYMEBAMBA

Desayuno. A la hora oportuna nos dirigimos en transporte turístico hacia la ciudadela fortificada de Kuelap, para después llegar a la zona arqueológica de Macro es nuestro primer contacto con la arquitectura pre inca de los Chachapoyas avistamiento y explicación del conjunto habitacional, luego nos trasladamos al pueblo de Nuevo Tingo, posterior mente a la estación de embarque y anden de salida para abordar el primer sistema electromecánico de impulsión de telecabinas del Perú.  Llegada a Kuelap y realizaremos una visita donde visitaremos diferentes lugares tales como: recintos ceremoniales, el templo mayor, habitaciones circulares, etc. Almuerzo. Traslado a Leymebamba. Visitaremos  el museo de Leymebamba centro Mallqui, en sus interiores guarda más de 2000 objetos, 200 momias y una interesante colección de Quipus material recuperado y traídas desde los mausoleos de la Laguna de los Cóndores, , textiles cerámicas y armas de las antiguas culturas peruanas. Traslado   al hostal en Leymebamba, pernocte.

SEGUNDO DIA: LEYMEBAMBA – LAGUNA DE LOS CONDORES O DE LA S MOMIAS

Desayuno. Iniciamos el trekking que nos hará cruzar varios pisos ecológicos con gran variedad de flora y fauna   hasta llegar a la increíble laguna de los cóndores, también llamada de las momias. Lugar donde se encontró más de 200 momias intactas. El tesoro arqueológico más importante del Perú. Visitaremos Llaqtacocha » que es el antiguo sitio residencial”.

Alrededor de esta hermosa Laguna se encuentran las antiguas construcciones en cuyos interiores se hallaron fardos funerarios y objetos de artesanía, lo que actualmente han sido trasladados al museo de Leymebamba, así como cerca de 219 momias. Cubiertas por el bosque nuboso, en los flancos orientales de los Andes, pende una hilera de tumbas sobre las aguas de una laguna cuyas estructuras permanecieron abandonadas por casi 500 años.

Los mausoleos se construyeron aprovechando una cornisa natural del acantilado. Cada tumba mide aproximadamente 3 metros de alto y está dividida en dos niveles.

Las estructuras son básicamente cuadrangulares, construidas en bloques de piedra caliza asentada con mortero de barro. Algunas de estas estructuras están enlucidas y pintadas en tonos de pigmento blanco y en ocre rojizo y amarillo, mientas que otras están adornadas con frisos en forma de zigzag y una muestra astas de venado. Todas tienen ventanas hacia la laguna y hacia el antiguo asentamiento de Llaqtacocha Almuerzo. Retorno al alojamiento. Tarde libre para pasear en bote por la laguna y pescar truchas. Cena, pernocte.

TERCER DIA: LAGUNA DE LOS CONDORES – LAGUNA QUINTECOCHA

Desayuno. Hora oportuna nos dirigimos hacia La Laguna de los Quintecocha donde se encuentran mausoleos Chachapoyas donde fueron encontradas las momias. Estos están asentados en una  cornisa ubicada en el inmenso peñasco que domina la laguna. Se trata de seis mausoleos decorados de pinturas que albergaban, además de las momias, un numeroso material arqueológico: finos tejidos, cerámica, tallados en madera, quipus, mates decorados, coronas de pluma,…Este material se encuentra hoy día en el museo de Leymebamba creado especialmente para exponerlo y almacenarlo. Este peñasco alberga aun numerosos mausoleos intactos, difíciles de accesos pero que se pueden ver por el intermedio de binoculares.

Por la tarde, podrán disfrutar de su tiempo pescando truchas o paseando alrededor de la laguna para observar las características ecológicas de los bosques de neblina (orquídeas, bromeliáceas, palmeras y helechos gigantes. Noche en la cabaña.

 CUARTO DIA: LAGUNA DE LOS CONDORES – LEYMEBAMBA – CHACHAPOYAS 

Desayuno. Retorno a Leymebamba, posteriormente a Chachapoyas.

 SERVICIOS QUE INCLUYEN:

  • Transporte permanente para realizar el tours.
  • 02 noches en Casa típica
  • 01 noche en hostal de Leymebamba
  • Alimentación completa:
  • Acémilas para el equipamiento colectivo y personal (12 kg max/persona).
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos a visitar.
  • Guía de turismo especialista de la región. Un asistente guía
  • 01 cocinero (asistente cocinero a partir de 8 participantes).
TREKKING CAMINO INCA DE CHACHAPOYAS - KUELAP 3 DIAS 2 NOCHES

Este trekking permitirá caminar en un antiguo camino inca que une Chachapoyas a Kuelap conectando varios sitios arqueológicos de la región.

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS – YALAPE –LEVANTO -CACHURCO

Salida de Chachapoyas   en la mañana para dirigirnos hacia el antiguo camino inca (CapacÑan) que nos llevara hacia el complejo arqueológico de Yalape. Durante esta caminata disfrutaremos de una vista panorámica de la ciudad de Chachapoyas y cruzaremos el medio ambiente del colibrí de cola espátula. Posteriormente   nos dirigimos hacia el pueblo de Levanto. Almuerzo. Hora oportuna continuamos la caminata por el camino inca, hasta llegar a Cachurco, pampa donde acamparemos para pernoctar.

SEGUNDO DIA: CACHURCO – MACHU PIRCA – MACRO – TINGO

Desayuno.  Hora oportuna    salimos hacia el    Machu Pirca, sitio arqueológico Chachapoyas ubicado a flanco de un acantilado. Luego de la visita pasaremos al cerro Limón. Almuerzo. Posteriormente

seguiremos el camino inca para llegar al sitio de Macro que domina el rio Utcubamba. Después de la visita, tendremos la opción de acampar al pie de Macro a la orilla del rio o de seguir nuestra caminata hasta el pueblo de Tingo para dormir en un alojamiento

TERCER DIA: KUELAP – CHACHAPOYAS

Desayuno. Hora  oportuna    salida de Tingo para subir a la Ciudadela de Kuelap, el legado prehispánico el más famoso de la región. Después de la visita nos trasladaremos a Chachapoyas.

 

SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Transporte permanente para realizar el tours.
  • 02 noches en albergue
  • Alimentación completa: descritas en el programa.
  • Acémilas para el equipamiento colectivo y personal (12 kg max/persona).
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos a visitar.
  • Equipamiento colectivo (botiquín).
  • Guía de turismo especialista de la región. Un asistente guía
LA CIMA DE LOS ANDES 4 DIAS 3 NOCHES

En este   tour descubriremos las diferentes facetas de la región de Chachapoyas como   tradiciones, costumbres y la convivencia con los pobladores del lugar asimismo descubriremos las riquezas naturales de los valles cercanos al centro arqueológico de Kuelap.

PRIMER DIA: CHACHAPOYAS- LAGUNA DE COCHACUELLA

Desayuno. Hora oportuna salida   hacia la  laguna    de Cochacuella ubicada a 3500 msnm. Después de armar el campamento, gozaremos de un día de pesca “truchas” y recorreremos los alrededores disfrutando de los impresionantes paisajes que caracterizan a esta región. Por la noche seremos testigos de la calma y quietud del lugar mientras compartiremos el calor de una fogata y del chaccheo de la hoja de coca.

SEGUNDO DIA: LAGUNA DE COCHACUELLA – MACHUWASI

Desayuno. Salida hacia las cimas de los Andes con rumbo al complejo arqueológico de Machuwasi. Este complejo consta de numerosas construcciones circulares típicas de los Chachapoya ubicadas dentro de un paisaje donde predomina el bosque nubloso; lugar donde se puede observar con mucha facilidad la riqueza de la flora y fauna. Cena. Pernocte

TERCER DIA: MACHUWASI – MANGALPA –KUELAP

Desayuno. Hora oportuna salida hacia    el pueblo de Mangalpa. Durante el trayecto cruzaremos el bosque nubloso en donde tomaremos un tiempo para el disfrute ecológico reinante en este lugar. Llegada a Mangalpa. Almuerzo.  Hora oportuna   realizamos nuestra caminata    hacia la ciudadela fortificada de Kuelap donde pernoctaremos y admirar el atardecer y amanecer en el sitio arqueológico.

Pernocte en una casa típica del poblado de Kuelap.

CUARTO DIA; KUELAP – CHACHAPOYAS

Desayuno. Hora oportuna visita al centro   arqueológico de   Kuelap con murallas de 600 m de longitud y 20 m de alto. En el interior se apreciaremos sus construcciones que suman 500 dispuestas en varios niveles, además del enigmático Templo Mayor, el Torreón, recintos ceremoniales.  Regreso a Chachapoyas en vehículo privado, traslado al terminal del bus u hostal.

 SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Transporte permanente para realizar el tours.
  • 02 noches de campamento
  • 01 noche en casa típica en poblado de Kuelap
  • Alimentación completa: descritas en el programa.
  • Acémilas para el equipamiento colectivo y personal (12 kg max/persona).
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos a visitar.
  • Equipamiento colectivo (,colchoneta, carpa, botiquín).
  • Guía de turismo especialista de la región. Un asistente guía
HATUN MAYO – BUSQUEDA DE LA SERPIENTE DE ORO 6 DIAS 5 NOCHES

Este trayecto    nos permitirá    unir Cajamarca   y   Chachapoyas.  Durante el trayecto   cruzaremos diferentes pisos ecológicos   característicos del valle del Marañón donde apreciaremos de cerca la naturaleza en su esplendor. Asi como también, tendremos la oportunidad de compartir las costumbres cotidianas de los pobladores de la región; todo en torno al gran rio Marañón.

PRIMER DIA: CAJAMARCA – BAÑOS DEL INCA 

Desayuno. Hora oportuna recojo del hotel para   visitar   los Baños del Inca. Es un complejo de aguas termales con origen prehispánico. Conocido como Pultumarca, estos baños fueron el lugar de descanso del Inca y de los principales funcionarios del Tawantinsuyu. Ahí podrán disfrutar de la piscina y de baños de aguas termales así como del sauna. Hora oportuna traslado al hotel

SEGUNDO DIA: CAJAMARCA – CELENDIN – CHUMUSH

Desayuno. Hora oportuna nos dirigimos hacia el pueblo de Celendín.  Durante el trayecto apreciaremos las hermosas campiñas   cajamarquinas, en las cuales es posible apreciar la vida cotidiana del campesino en especial dedicado a la ganadería y a la agricultura. Almuerzo típico. Posteriormente, retomaremos la ruta con destino al distrito de Chúmush lugar donde pasaremos la noche en la casa típica de un poblador. 

TERCER DIA: CHUMUSH – MENDAN

Desayuno. Salimos del pueblo para iniciar la caminata esperada por un lapso de 2 horas y media. Durante el trayecto apreciaremos el rio marañón y los hermosos valles inter-andinas para luego cruzar el rio  ya sea en balsa o  en huaro para llegar al caserío  de Mendán lugar de hermosas plantaciones de frutales y de la famosa hoja de coca destinada al chaccheo, antigua costumbre andina que se nos permitirá compartir.  Traslado a una casa típica.  Cena. Pernocte. 

CUARTO DIA: MENDAN – COCABAMBA 

Desayuno. Hora oportuna salida    hacia Cocabamba. Durante el trayecto disfrutaremos de la riqueza ecológica de la cuenca del Marañón,   el paisaje, clima cambiante a medida en que ascendemos hasta llegar al poblado de Cocabamba. En este    poblado   visitaremos las cuevas de Chalac, donde observaremos pinturas rupestres, petroglifos. Cena. Pernocte.

QUINTO DIA: COCABAMBA – MARIA 

Desayuno.  Hora oportuna    salimos del poblado de Cocabamba para dirigirnos hacia sitio funerario de Idolo compuesto por mausoleos Chachapoya adornados con frisos geométricos y pinturas. En seguida llegaremos al abra de Shiquiconga donde será posible apreciar los increíbles paisajes de puna para dirigirnos   después al pueblo de Maria.   Cena. Pernocte.

SEXTO DIA: MARIA – KUELAP – CHACHAPOYAS

Desayuno a la hora indicada traslado a la ciudadela fortificada de Kuelap, famoso sitio arqueológico Chachapoyas con murallas de 600 m longitud y 20 m de alto. En el interior, se apreciarán alrededor de 500 edificios dispuestos en varios niveles, además del enigmático Templo mayor y del Torreón.

Traslado en Telecabina Kuelap (teleférico) ruta Malcapampa – Nuevo Tingo estación de embarque. Almuerzo. Traslado a Chachapoyas.

 SERVICIO QUE INCLUYE:

  • Transporte permanente para realizar el tours.
  • 1 noche en Cajamarca
  • 03 noches en casa típica
  • 01 noche en casa típica en poblado de de  Maria
  • Alimentación completa: desayunos, almuerzos, cenas descritas en el programa.
  • Acémilas para el equipamiento colectivo y personal (12 kg max/persona).
  • Boletos de ingreso a los lugares turísticos a visitar.
  • Equipamiento colectivo (,colchoneta, carpa, botiquín).
  • Guía de turismo especialista de la región. Un asistente guía
  • 01 cocinero (asistente cocinero a partir de 8 participantes).
  • Mapas, brochures y souvenir.

Formulario

Para mayor información llenar nuestro formulario y nos pondremos en contacto.

MONELLO TRAVEL

Somos una empresa con más de 10 años de experiencia en turismo. La trayectoria que tenemos, nos a permitido a lo largo de todo este tiempo afianzar lazos comerciales con principales empresas de servicios en turismo y así poderles ofrecerles a nuestros clientes los mejores precios del mercado. 

CONTÁCTENOS

Lima: Juana al Arco de Dammert 274 Urb Covima – la Molina
Cusco: Calle Mateo Pumacahua L- 10  Wanchaq - Cusco

WhatsApp: +51 941171295
Telf: (51) 3482875
Cel: 952477201 / 933895369

SÍGUENOS:

© Copyright 2020 Monello Travel.